La ACLU de Colorado es una organización no partidista y sin ánimo de lucro que se dedica a cumplir la promesa de igualdad de justicia ante la ley para todos los habitantes de Colorado. Nuestro ámbito de trabajo se define fundamentalmente por un documento, la Carta de Derechos. Los derechos y libertades que contiene afectan a una amplia gama de cuestiones, como la libertad de expresión, la libertad de religión, el debido proceso, la privacidad y la igualdad de todas las personas ante la ley. Defendemos a los miembros de las comunidades privadas de derechos, incluidas las personas de color, las personas LGBTQ+, las mujeres, los inmigrantes, las personas en situación de pobreza, las personas sin vivienda, las personas encarceladas y los estudiantes. Aunque estamos constituidos como entidad independiente, también somos una filial de la Unión Americana de Libertades Civiles.
Nuestra misión es proteger, defender y ampliar los derechos civiles y las libertades civiles de todas las personas en Colorado a través del litigio, la educación y la promoción.
Los primeros esfuerzos estatales coordinados para defender las libertades civiles de los habitantes de Colorado comenzaron en la década de 1930 y la ACLU de Colorado se constituyó como filial de la organización nacional en 1952. Durante varios años, el personal incluía sólo un Director Ejecutivo y un asistente administrativo a tiempo parcial. En la década de 1980, añadimos nuestro primer Director Jurídico y, gracias al apoyo de los miembros, las fundaciones y los particulares, hemos crecido hasta convertirnos en una organización con un presupuesto de 4,6 millones de dólares y muchos empleados y voluntarios leales.
Los principales logros son: